La corrección de estilo consiste en la revisión del texto atendiendo a la expresión, la coherencia y la estructuración desde el punto de vista lingüístico, gramatical, léxico y semántico para adecuarlo al propósito comunicativo del autor y al lector al que va destinado. Permite que la comunicación del mensaje sea clara, ordenada y eficaz. Por supuesto, sin modificar el estilo personal del autor. Algunas de las funciones del corrector de estilo son las siguientes:
- Subsanar los errores y las inconsistencias gramaticales para que cada término cumpla de forma apropiada su función gramatical en las frases.
- Reformular las oraciones erróneas o confusas y utilizar recursos sintácticos (oraciones subordinadas, conectores del discurso, etc.) que garanticen la coherencia del texto.
- Puntuar el texto de tal manera que, además de ajustarse a las normas lingüísticas, comunique con rigor lo que el autor pretendía al escribirlo; con el estilo deseado.
- Enmendar los errores y las imprecisiones léxicas de modo que todos los términos sean precisos y que el vocabulario se adecue al contexto y, sobre todo, al lector.
- Evitar los vicios del lenguaje (muletillas, redundancias, ambigüedades, vulgarismos, dequeísmos, extranjerismos, etc.) y detenerse a enriquecer el discurso.
- Procurar que el texto suene genuino en su lengua y sea totalmente comprensible en la zona geográfica a la que va destinado; sin modificar la esencia del autor.
Si tienes alguna duda, ¡escríbeme! Estaré encantada de responderte.


La corrección de estilo consiste en la revisión del texto atendiendo a la expresión, la coherencia y la estructuración desde el punto de vista lingüístico, gramatical, léxico y semántico para adecuarlo al propósito comunicativo del autor y al lector al que va destinado. Permite que la comunicación del mensaje sea clara, ordenada y eficaz. Por supuesto, sin modificar el estilo personal del autor. Algunas de las funciones del corrector de estilo son las siguientes:
- Subsanar los errores y las inconsistencias gramaticales para que cada término cumpla de forma apropiada su función gramatical en las frases.
- Reformular las oraciones erróneas o confusas y utilizar recursos sintácticos (oraciones subordinadas, conectores del discurso, etc.) que garanticen la coherencia del texto.
- Puntuar el texto de tal manera que, además de ajustarse a las normas lingüísticas, comunique con rigor lo que el autor pretendía al escribirlo; con el estilo deseado.
- Enmendar los errores y las imprecisiones léxicas de modo que todos los términos sean precisos y que el vocabulario se adecue al contexto y, sobre todo, al lector.
- Evitar los vicios del lenguaje (muletillas, redundancias, ambigüedades, vulgarismos, dequeísmos, extranjerismos, etc.) y detenerse a enriquecer el discurso.
- Procurar que el texto suene genuino en su lengua y sea totalmente comprensible en la zona geográfica a la que va destinado; sin modificar la esencia del autor.
Si tienes alguna duda, ¡escríbeme! Estaré encantada de responderte.

